Airbus A350

Se esperaba en el salón de Le Bourget, pero los cambios en las cúpulas directivas de EADS y Airbus, lo retrasó. Ahora, finalmente, el 6 de octubre, se dio el visto bueno a la producción del Airbus A350. El 10 de diciembre de 2004, el equipo de ventas de Airbus encabezado por John Leahy recibía la autorización de la junta de accionistas de...

Fatiga en vuelo

La asociación entre vuelo y fatiga es tan «vieja» como la propia aviación. No obstante, es desde la II Guerra Mundial cuando aparece ligada a un cuadro psicosomático y asociada a las excesivas horas de vuelo. Desde los comienzos de la aviación se conoce la asociación de la fatiga con el vuelo...
Mostrando entradas con la etiqueta Cantidad de aire en los reactores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantidad de aire en los reactores. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2008

Cantidad de aire en los reactores

Publicado por Vuelos directos en 9:10 0 comentarios

La cantidad de aire que absorbe un reactor depende primero del diámetro del mismo y después de la potencia en cada momento. Al máximo, como por ejemplo en un despegue, «chupa» mucho más que al ralenti.



Como ejemplo, podemos citar que un motor Rolls-Royce de los que equipan por ejemplo a un B-757, a potencia máxima consume cerca de 700 litros de aire por segundo.


Cual es la cantidad de aire en los reactores


UnCFM56 de un 737 o un A320, hasta unos 600 litros por segundo, y un GE90 de un B-777 unos 1.900 litros. Los reactores militares raramente superan los 200 litros por segundo.





Una piscina olimpica viene a tener unos 2,5 millones de litros, con lo que un B-777 la vaciaría en poco más de 20 minutos, mientras que un A320 necesitaría 45 minutos.

Un coche con un consumo medio de 5,5 litros por cada 100 kilómetros podría recorrer 34.500 kilómetros con los 1.900 litros del GE90 sí estos fuesen de combustióne en lugar de aire.

 

Vuelos directos Copyright 2009 Reflection Designed by Ipiet Templates Image by Tadpole's Notez